Título original The Hunger Games
Traducción Pilar Ramírez Tello
Género Novela
Subgénero Aventura y ciencia ficción
Tema(s) Rebelión
Páginas 374
Otras portadas:
Ganar significa Fama y riqueza, perder significa la muerte segura...

veinticuatro adolescentes de entre doce y dieciocho, un chico y una chica por cada distrito, son elegidos al azar para participar en los juegos. El objetivo es sencillo: luchar a muerte entre ellos, pues solo uno de los veinticuatro puede ganar. En este ambiente de opresión vive Katniss Everdeen, una chica de dieciséis años del distrito doce que caza fuera de los límites permitidos por el Capitolio para alimentar a su madre y a su hermana Prim, de doce años (a causa de la muerte de su padre en una explosión la familia pierde todo sustento y su madre, en lugar de buscar trabajo para alimentarlas, entra en un estado de trance, lo cual obliga a una Katniss de once años a hacerse cargo de su, ya incompleta, familia). Pero todo cambia cuando se celebra el sorteo de los Tributos y la pequeña Prim sale elegida. Katniss se ofrece sin dudarlo para ocupar su lugar, y pronto se encuentra en la Arena luchando contra veintitrés Tributos más.
A estas alturas con este libro ya no sé que es spoiler y que no. Es decir, creo que desde antes de que saliera la primera peli de esta saga ya todo mundo estaba alabándole.
Desde hace tiempo ando con ganas de leerlo, pero no se me daba la iniciativa. Había visto la peli y la historia me había gustado pero dije "seguro el libro es mejor" sin embargo una amiga me arrastró a ver la segunda. Como yo imagino que hay muchos que solo han visto la película pero de verdad no es NADA comparado con el libro. Si son de las tres personas que no saben que son Los juegos del hambre, no tienen que agradecerme no dar spoilers.
*tratando de decidir por donde comenzar*

Se debate lo que se considera un "triangulo amoroso".
Por un lado está Gale, el mejor amigo y compañero de caza. Según Katniss nunca ha habido nada romántico entre ellos, aunque en momentos cruciales piensa en él, no está muy involucrado en el libro. Gale es muy parecido a Katniss, comparten varias desgracias como la pobreza extrema, perdida de su padre y mantener hermanos menores.
El otro tributo del distrito 12, Peeta. Sin darse cuenta Katniss le tenía seguida la pista al chico que una vez la ayudó y que luego tendría que ver muerto o peor: asesinar. Pero cuando ambos llegan al capitolio para los preparativos ella se sorprenderá al descubrir que quizás él le diera una oportunidad para salir con vida. Peeta es un chico dulce, hijo de panaderos alguien que nunca ha pasado hambre quizás, pero tampoco disfrutado una buena comida. Me pareció medio sospechoso, no sé, los chicos buenos siempre parece que ocultan algo.
Otra cosa que me gusta de la personalidad de Katniss, no anda por ahí chillando que eso los chicos la hace sentirse linda o que no sabe a quien quiere, aunque haya este "triangulo amoroso" la historia no gira en torno a ello y ni siquiera es lo importante. Lo único un poco molesto de la personalidad de Katniss es que, es algo frustrante no conocer muy bien lo que siente pero eso la hace quien es y a la vez me gusta por eso.

Cada parte en la que Katniss describe el hambre que pasa, las personas que mueren de hambre y cómo ella (y muchos) preferiría un disparo en la cabeza en comparación a morir así, es la parte donde la realidad se mezcla con la ficción porque sabemos que existen personas en el mundo que se acuestan con el estómago vacío y se puede reflexionar sobre todo lo que nos quejamos por no tener cualquier cosa que en realidad no necesitamos y sobretodo cuando ella va al Capitolio y ve que apretando un botón aparece la comida se pregunta qué hace esta gente cada día si ella solo se dedica a conseguir comida y ellos la hacen aparecer en segundos. Cuando teme perder su vida, lo que pasaría con su hermana entonces, o cuando cuenta con una pizca de esperanza de salir con vida, y todo lo que piensa sobre ello... todas esas cosas hacen que el libro cobre vida. Es una adolescente con miedos y emociones, y no mascotas del Capitolio que puedes poner a pelear para entretenerte. No podía parar de leer y en serio espero que los otros dos libros sean por favar buenos, mejores, aún mas adictivos. Podría seguir y seguir escribiendo sobre el libro, pero dejaré que lo disfruten bien. Es mucho mejor que la peli, aunque ya hablaremos de eso para no ligar dos cosas.
Lo recomiendo con los ojos cerrados, a mi me ha parecido una muy buena historia.
(5/5)
Descargar pdf -próximamente-
Me encango mucho este libro la vdd es muy bueno, excelente reseña, un beso♥
ResponderEliminarYo aún no lo he leído pero no veas las ganas que tengo!!!!! *.*
ResponderEliminarGracias por la reseña, esta genial!
Me alegro que te haya gustado! Creo que soy de las pocas personas que no lo han leído, pero me llama mucho la atención :D
ResponderEliminarHolis! Me encanto tu reseña ! Los Juegos del Hambre es una saga genial y muy atrapante. Tienez razón, los que solo vieron la película en verdad deben leer el libro porque es mucho mejor. Venimos del blog Todos Somos Infinitos para premiar a tu blog ocn un Liebster Award. Te felicitamos por tu blog porque es genial, sabemos muy bien el esfuerzo y la dedicación que lleva un blog y queremos decirte que estas haciendo maravillas con tu blog. El premio se encuentra en esta entrada… (http://thenightofreading.blogspot.com.ar/2014/08/ganamos-un-liebster-award-d.html) nos dices cuando hagas la publi?
ResponderEliminarTe seguimos..besos ;)